Qué hacemos

SOCIE es una plataforma profesional en la que las personas de diferentes sectores afines metodológicamente acceden a las actividades, servicios y ventajas que ofrece el proyecto. 

Eso para empezar. Pero además, SOCIE es un movimiento de actualización y innovación pedagógica permanente, en el que gracias a la recogida de datos y el trabajo colaborativo se establecen bases metodológicas sólidas para el trabajo diario en el campo del ocio educativo.

En SOCIE trabajamos cada día para construir una ciudadanía más responsable, crítica y comprometida con la realidad que les rodea. 

Aún tienes dudas sobre cómo te podemos ayudar? Hemos resuelto algunas de las preguntas habituales.

¿Porque te interesa?

En SOCIE puedes:

  • Encontrar solución (o almenos propuestas interesantes) a problemas de tu día a día.
  • Mejorar tu formación, mediante seminarios, cursos que se ofrezcan, o textos de carácter técnico y específico.
  • Conocer gente nueva que trabaja en lo mismo que tú, y saber que hacen y como.
  • Además, y lo que es más interesante, cambiar tu forma de trabajar incorporando cosas nuevas que sepas que, además de tu misma, las están haciendo otras en otros lugares.

SOCIE gira en torno a una jornada anual, debes reservar siempre el último fin de semana de septiembre. Esa fecha la dedicamos históricamente a formarnos y encontrarnos presencialmente.

¿Para quien es?

Monitores, asociaciones de alumnado, animadores de centro juvenil, educadores que trabajan con adolescentes o que organizan aps en institutos, profesorado de instituto con interés en mejorar su forma de trabajar valores con el alumnado, personal técnico de juventud, de educación, de participación, orientadores, profesionales que trabajan metodologías participativas, ocio educativo con jóvenes, esplais, personas que organizan debates sobre como mejorar el barrio o ciudad, o organizan forums joves, responsables de corresponsals o alumnat actiu en institutos. Este proyecto tiene una visión amplia de las personas que educan en la participación. Seguro que eres bien recibida.

¿Para qué sirve?

SOCIE pretende 4 cosas principalmente:

  • Profundizar en la educación en hábitos de participación desde el ocio educativo, y en otros espacios.
  • Diseñar, mejorar y compartir metodologías de educación en valores y aps en institutos.
  • Introducir en nuestros proyectos metodología para educar en espíritu emprendedor.
  • Establecer referencias pedagógicas claras para las personas profesionales comprometidas con la mejora de la sociedad mediante la educación.

¿Como puedo estar?

2 formas de estar en socie:

  1. Puedes incorporarte a nuestra lista mail de forma gratuita. En cuanto hagas clic en el botón de «Unirse al grupo», recibirás información del proyecto SOCIE – SOMOS OCIO EDUCATIVO cada cierto tiempo en tu email (puedes configurar la recepción de correos). También podrás mantener el contacto escribiendo directamente a las personas del grupo que necesites, o enviar informaciones a todo el mundo. Respecto a esto último recuerda no desviarte de la finalidad del grupo, ya que tendremos un sistema claro de filtrado de la información de relevancia.

Con esto podrás pertenecer a una comunidad de gente que trabaja, desde una perspectiva amplia, en lo mismo que tú.

  1. Las personas miembro de SOCIE tienen una cuota anual de 30€ a la plataforma educativa. Esto te va a permitir utilizar todos los servicios disponibles. 

Para ello, tienes que hacer clic en “Unirte”, y rellenar el formulario. Una vez lo hagas, te pediremos más datos para realizar el pago, que se automatizará por domiciliación bancaria.

¿Qué actividades y servicios ofrece?

Socie organiza anualmente:

  • 2-3 formaciones online en formato de 1,5-2h.
  • Una jornada de profesionales del ocio educativo presencial (con partes online) la cuarta semana de septiembre.
  • Una presentación anual de situación de valores en la adolescencia, realizado en los INSTITUTOS DE SECUNDARIA, todos los meses de julio.

Además, tienes a tu disposición:

  • Los textos que se publican para personas suscritas.
  • El uso de algunos módulos de la aplicación web app.socie.org
  • El uso de la app móvil de recogida de datos en tu dia a dia (el cuaderno de campo) y los informes automáticos.
  • Participar en el proyecto “situación de valores en la adolescencia”
  • El acceso a algunos trainings online de socie.
  • La revista “Asaltar los suelos”

GRACIAS POR CREER EN EL PODER TRANSFORMADOR DE LA EDUCACIÓN